Leía ayer un artículo sobre el trabajo del profesor universitario al que se calificaba como “uno de los trabajos más tóxicos que existen” por el estrés que genera, la competitividad, la burocratización, o porque a veces el sistema nos hace vernos como inútiles. Pero realmente creo que nuestro principal problema es que trabajamos en una…
Cosa de hombres… cosas de niños: El bullying no es una chiquillada
En mi primera clase de publicidad utilizo el spot de coñac, «Cosa de hombres» para ilustrar cómo dicha publicidad es un reflejo del cambio social. En este anuncio, una mujer, ama de casa y sumisa, no sabe cómo contentar a su marido que le tira la comida al suelo o incluso le pega una bofetada.…
Qué se puede aprender con una tesis
El pasado lunes defendía mi tesis. Al finalizar, un miembro del Tribunal, Susana Herrera, me preguntó: ¿Qué cree que ha aprendido con su tesis? Los nervios y la emoción del momento no me permitieron decir lo que realmente sentía, pero llevo dándole vueltas estos días. Con una tesis se aprende, efectivamente, a investigar, a darte cuenta…
Aprender en un Congreso, el Comunica2
Niños y mayores aprendemos día a día y creo que, lo divertido y fantástico de esta cuestión, es lo que hacemos sin darnos cuenta, sin esfuerzo y con diversión. Aprendo día a día con y de mis alumnos, no sólo de aspectos académicos sino también como personas, de sus reflexiones sobre la vida, la crisis, el trabajo,…
Cuando prohibir no es la solución
Cuando era pequeña, en toda biblioteca (eso que antes teníamos en casa y que ocupaba gran parte de las estanterías de la pared) se podían encontrar todo tipo de libros. Recuerdo cuando mi padre, a los 13 años, me dijo qué podía leer y qué no debía leer porque aún era pequeña. Lógicamente mis manos…
Educación+educación para luchar contra la violencia machista
Cada vez, por desgracia demasiadas veces, que escuchamos que tenemos un nuevo caso de violencia machista (no me gustan los eufemismos y menos “violencia de género”), hablamos de educación y de más educación. Pero aún no hemos empezado a trabajar desde el inicio, por la A. Lo escuché ayer de nuevo en la Cdena Ser.…
La LOMCE hace “Ni-Nis”: Ni filosofía, ni artes, ni literatura…
El anuncio de la supresión de la asignatura de Filosofía me encendió, sobre todo tras leer este artículo de El País. Hoy os hablaré no como docente universitaria sino como madre de primaria y de la ESO. Cuando los hijos empiezan a estudiar vas descubriendo las carencias del sistema educativo actual. Tuve que aprender a…
¿Tableta, ordenador, móvil en el aula?
Empezamos el nuevo curso y algunos centros con muchos cambios, al menos en sus formas. La incorporación de herramientas como tableta, ordenador o móvil empieza a ser una realidad en primaria y secundaria. Y justo cuando se producen estos cambios, cuando las familias de la comunidad educativa han hecho un importante desembolso económico, el último informe…
Una aburrida LOMCE nos quita hasta el juego
La LOMCE es una de las leyes educativas que más polémica ha generado por su nulo consenso y porque en vez de mirar hacia delante y mejorar, considero que supone un gran retroceso por muchas cuestiones. En un post es imposible señalar todas sus deficiencias pero me llama poderosamente la atención una, aquella referida al…
Al profe le ponemos nota
Fin de curso y pocas cosas han cambiado de aquella escuela tradicional en la que nos daban las notas del sobresaliente al suspenso. Resulta curioso cómo los debates se centran en el aprendizaje, autoaprendizaje, motivación, autoestima, competencias… y, al final, todo continúa reduciéndose a un número. Ponemos notas a nuestros alumnos y creo que es el…